
Los tiempos en cuarentena son complicados. Luego de unos días, parece ya que no sabemos qué hacer en casa, y nos convertimos en personas que pasan de la cocina al sofá, y así.
No hay que desesperar: la ansiedad nos puede jugar una mala pasada, y está más que bien darse tiempo para estar tranquil@, sin tener que “producir”. Aún así, hay quienes tienen ganas de aprovechar el tiempo libre que nos brinda el aislamiento para profundizar el conocimiento sobre ciertas temáticas.
Si bien las opciones son muchas (edX es una plataforma donde muchas universidades ofrecen cursos de lo más variados, por ejemplo), hoy les hablaremos acerca de la formación online gratuita que ofrece Google.
Pero antes de eso, nos gustaría darte algunos consejos para que trabajar o estudiar en el hogar durante la cuarentena no se conviertan en «navegar por todas las redes sociales y terminar viendo vídeos extraños en Youtube».
Much@s expert@s tratan este tema, y hasta hay libros para quienes gusten de leer sobre ello, pero aquí van los cinco “tips” más básicos, para quienes no saben por dónde empezar:
- Vístete. Y no, los pijamas no cuentan. Si estás acostumbrad@ a ir a la oficina, vístete con la ropa que te pondrías para ir.
- Planea tu estructura laboral: en la mayoría de los casos, los horarios fijos de trabajo son determinados por nuestro jefe. Es esencial que hagas lo mismo. Por ejemplo, de 8 a 10 trabajas, luego un café, y luego, de 10:20 a 13, continúas. La ventaja es que ahora puedes planear los tiempos de acuerdo a las horas en que seas más productiv@. Si quieres rastrear tu productividad, las aplicaciones son muchas pero una de las mejores es boosted, que te deja agregar proyectos y dividirlos por partes.
- Si tienes la posibilidad, aparta un lugar que sea solo para eso, donde estés lo más tranquil@ posible. Puede ser donde quieras, lo importante es que estés comod@.
- Como ya está insinuado en el punto número 2, tómate descansos. Nadie puede concentrarse durante cinco horas seguidas, y si lo intentas vas a frustrarte. Un café, una pequeña caminata, un rato de WhatsApp… lo que quieras, siempre que luego puedas volver al trabajo.
- Evita distraerte. Los platos sucios, la limpieza, la colada, hazlas en el horario normal en que las harías, ya sea antes o después de la oficina.
Ahora que sabemos cómo minimizar nuestras chances de distraernos durante la cuarentena, sí, vamos con los cursos gratuitos. Puedes encontrarlos todos en Google actívate. En primer lugar, tenemos los que ofrecen certificación gratuita.
Cursos con certificado gratis
- Fundamentos de Marketing Digital
- Comercio electrónico
- Competencias digitales para profesionales
- Desarrollo de Apps móviles
- Productividad Personal
Claro que estos son solo algunos de todas las opciones que tienes. Si no te interesa tener un certificado, están los siguientes:
Cursos sin certificación
- Promociona una empresa online
- Exporta una empresa a otros países
- Conecta con los clientes a través de los móviles
- Consigue que los clientes te encuentren online
- Hablar en público
Esta es tan solo una pequeña lista de todo el aprendizaje gratuito que Google te ofrece para que aproveches el tiempo durante la cuarentena.
Puedes encontrar el listado completo aquí.
Espero que te sea útil, ¡y que te diviertas aprendiendo!
3 thoughts on “Cuarentena, home office 2.0 y la vida online”
Excelente guía para ocupar nuestro tiempo de manera organizada y a la vez saludable para nuestro equilibrio emocional!
Muchas gracias, María Inés 🙂 Nos alegramos de que te haya gustado. ¿Tienes alguna sugerencia más?
Muchas gracias por los consejos. Estaria bueno también cursos online para mayores de 60. Felicitaciones